Cuadriláteros
Es un polígono que tiene cuatro lados. pueden tener distintas formas, pero todos ellos tienen cuatro vértices y dos diagonales, y la suma de sus ángulos internos siempre es 360°.
Cuadrilátero significa "cuatro lados"
(cuad significa cuatro, látero significa lado).
Clasificación de los cuadriláteros:
Propiedades de un cuadrilátero:
- Los "LADOS OPUESTOS" son iguales y que no tienen ningún vértice en común.
- Los "LADOS CONSECUTIVOS" son los que tienen un vértice en común.
- Los "VÉRTICES Y ÁNGULOS OPUESTOS"son los que no pertenecen a un mismo lado ,siendo los ángulos iguales.
- La"SUMA DE ÁNGULOS OPUESTOS"es igual a cuatro rectos(360º).Los "ÁNGULOS ADYACENTES " a un mismo lado son suplementarios , es decir ,suman 180º.
- Las "DIAGONALES" se cortan en un punto medio.
- El "NUMERO TOTAL DE DIAGONALES" que pueden trazarse siempre son dos y que se cortan en un punto interior.
- Desde un vértice solo puede trazarse una "DIAGONAL".
Los cuadriláteros pueden tener diferentes formas pero siempre los mismos elementos, que son:
- 4 vértices: punto de intersección de las rectas que conforman el cuadrilátero.
- 4 lados: segmentos limitados por dos vértices consecutivos.
- 2 diagonales: segmentos cuyos extremos son dos vértices consecutivos.
- 4 ángulos interiores: formados por dos lados y un vértice en común.
- 4 ángulos exteriores: formados por un lado, un vértice y la prolongación del lado adyacente.
Las líneas perpendiculares son las líneas que se intersectan, uniendo en diagonal las esquinas de un cuadrilátero, formando cuatro ángulos de 90°.